Fundación Chilena de Ajedrez Social y Terapéutico

Entidad de gran prestigio y referencia internacional de las denominadas aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez de la mano del psicólogo Juan Antonio, creador del método de entrenamiento cognitivo basado en Ajedrez (ECAM).

Nuestra fundación adscribe a esta metodología desde sus inicios, a partir de su plataforma de formación online que presenta una variada oferta y de primer nivel en dicha temática.

A raíz de aquello, hemos impulsado con entusiasmo un acercamiento del club Magic Extremadura con diversas instituciones del ámbito sanitario y educativo de nuestro país, con el propósito que funcionarios se capaciten en la mencionada metodología ECAM y posteriormente se ejecuten iniciativas piloto en los siguientes establecimientos hasta la fecha:

  • Hospital Sótero del Rio (Servicio de Psiquiatria)
  • Centro de Demencia Aliwen (Hospital El Pino)
  • Hospital de día Villa Solidaria Alsino (Corporación Municipal de La Florida)
  • Escuela Los Copihues (Coanil)
  • Instituto Nacional de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda.
  • Fundación Eres
  • Hospital Psiquiátrico 

Alianzas y convenios

Organización sin fines de lucro conformada por más de 40 estudios de abogados y empresas del país. Desde 2017 asesoría legal y jurídica a través del estudio de abogados Guerrero Olivos. (www.guerrero.cl)

Organización sin fines de lucro que se orienta a la rehabilitación e inclusión de niños y jóvenes en situación de discapacidad en todo Chile.

mapuchess

Club Deportivo fundado en 2019 que busca promover el ajedrez deportivo y social con base comunitaria en sectores periféricos de Santiago de Chile.

Club deportivo de goalball y fútbol 5 compuesto por personas ciegas y baja visión.

Corporación sin fines de lucro para niños y jóvenes con Síndrome de Down con el objetivo de promover el desarrollo integral de éstos desde sus primeros años de vida, atendiendo a más de 750 personas a lo largo del país.

Dependiente de la Fundación Luz, establecimiento particular subvencionado gratuito con más de 70 años de experiencia que se especializa en la atención de niños y niñas ciegos o baja visión.

Destacada empresa nacional que colabora con nuestra fundación desde 2019 mediante donación de tableros de ajedrez, relojes, libros y ajedrez mural.

Geropólis es un centro interdisciplinario para el desarrollo integral del adulto mayor perteneciente a la Universidad de Valparaíso.

CIAPAT_Chile-01

Es un centro tecnológico que tiene la finalidad de favorecer la autonomía de personas con discapacidad en todo su ciclo vital, personas mayores, y personas con necesidades de apoyo. El CIAPAT Chile busca contribuir a la autonomía personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectivos los derechos de las personas mayores y/o personas con discapacidad, facilitando la accesibilidad y adaptación a las tecnologías de apoyo.

Es un espacio educativo para personas adultas mayores y la promoción de la gerontología perteneciente a la Universidad Católica de Chile.

Iniciativa del ídolo nacional de boxeo Martín Vargas que promueve el bienestar a través del deporte.

Entidad que potencia la captación y gestiona la recaudación de fondos para organizaciones sociales. Nuestra Fundación mantiene alianza conjunta desde fines de 2020.

Logo de la Red Internacional de Ajedrez Social y Terapéutico.

Creada en 2017 con entidades de España, Argentina y Chile, cuyo propósito es la difusión, intercambio y articulación de iniciativas en el ámbito del ajedrez social y terapéutico. En la actualidad también con presencia en Perú, Brasil, Uruguay, Paraguay, México y Colombia.

Entidad sin fines de lucro que desarrolla labor de difusión y promoción del ajedrez en sus distintas dimensiones y la defensa de los valores.

Proyecto surgido en el estado de Guanajuato en proceso de conformarse como Asociación civil con una breve pero sustanciosa historia, cuyo propósito es abrazar la mayor cantidad de personas a través de la práctica, promoción y difusión del ajedrez allende las fronteras,  a través de la filosofía organizativa “Dar como una Cultura”.

Organización sin fines de lucro que trabaja junto a las familias más excluidas del país, enfrentando la extrema pobreza con soluciones reales y concretas.

Plataforma de difusión sobre los beneficios sociales, terapéuticos y educativos del ajedrez a cargo de Juan Francisco López.

La fundación Observatorio del juego, es un centro de estudio que promueve el juego como una manera eficaz de motivar a los estudiantes a participar activamente en experiencias de aprendizaje.

La Escuela Nacional de Ajedrez AC es una institución educativa con más de 35 años dedicados a la especialización y difusión de la enseñanza del “juego ciencia” en México, siendo pioneros en materia de Ajedrez pedagógico a nivel mundial, con diversos proyectos que inician desde la educación preescolar, básica, media y superior. También dirigen proyectos vanguardistas en educación especial, comunidades rurales, sistema penitenciario y adultos mayores, donde muestran, con hechos, que jugar es una increíble herramienta de desarrollo cognitivo.

Brindan servicios de consultoría y capacitación en el ámbito de la educación y la salud, tanto en instituciones públicas como privadas, a través de un equipo conformado por expertos en neurociencias, psicología, educación, biología, ciencias jurídicas y sociales, entre otras.

Red de organizaciones que congrega a instituciones sin fines de lucro que incorporan de manera parcial o total el trabajo de voluntarias y voluntarios para el logro de sus objetivos. Nuestra organización forma parte de esta iniciativa desde 2020.

Nuestra fundación desde 2020 es miembro de esta importante entidad que reúne a más de doscientas organizaciones de la sociedad civil que en su conjunto colaboran con más de 900.000 usuarios.

Balaguim Editors Educachess. Barcelona, España

Institución que promueve altruistamente y conjuntamente con la Asociación AIDE (Asociación Internacional para la Difusión del Ajedrez), sin afán de lucro, la implementación del ajedrez educativo en los centros educativos, el fomento del ajedrez en los centros cívicos para potenciar o mantener las capacidades cognitivas de las personas mayores, el uso terapéutico del ajedrez, etc.

Asociación lúdico-cultural de carácter transversal sin ánimo de lucro que tiene por objeto la promoción de la cultura vinculada al ajedrez.

Acompañamiento en el proceso de inclusión social de los migrantes y refugiados, a través de un modelo de trabajo multidimensional e incidiendo en la sociedad para que se reconozca la riqueza de la diversidad humana, y cuyo compromiso es seguir construyendo una mejor sociedad de acogida e intercultural.

Academia JobChess a cargo del Maestro Fide Job Sepúlveda, además de venta de libros y accesorios de ajedrez.

Red que busca promover, conectar y fortalecer a líderes sociales que trabajan por diversas causas en nuestro país. Convocando a la ciudadanía en la promoción de acciones colaborativas, que se traduzcan en organizaciones de la sociedad civil que busquen construir un mejor país para todas y todos.

Fundación sin fines de lucro dedicada a entregar oportunidades a través de cursos de tecnología y deportes a niños y niñas de sectores vulnerables, potenciando e incentivando sus habilidades.

Es una academia dirigida especialmente a niños donde se les enseña pensamientos estratégicos, habilidades blandas y a moverse con propósito no solo en el tablero, sino en cada aspecto de su vida aplicando el modelo S.M.A.R.T. Entregándoles herramientas que les permitirán un mejor desenvolvimiento y a su vez repercuten en la salud de su sistema nervioso. Asimismo, también capacitan a los padres, ayudando a conectar con el mundo de sus hijos, convirtiéndose en un ente mediador que permite la creación de espacios de calidad para un mejor futuro.

Fundación sin fines de lucro que tiene como foco colaborar en procesos de mejora en ámbitos educativos, sociales y culturales por medio de acompañamientos, asesorías y capacitaciones de calidad e integrales.

Kellun App es una plataforma digital, cuyo propósito es conectar a voluntarios, donantes, iniciativas sociales emergentes y a ONGs, para así generar un ecosistema de oportunidades benéficas.

https://kellun.org/

¿Eres parte de una empresa o institución y te gustaría ayudarnos? Dicha colaboración se orienta a contribuir en la recaudación de fondos con ONGs de reconocido prestigio en Chile.

 Simplemente desde cualquier empresa o institución que compre gift cards para sus colaboradores, nuestra fundación podrá recibir un aporte cada vez que se realice una compra.

Más información: https://www.prosuenos.cl/empresas1626294847134