Fundación Chilena de Ajedrez Social y Terapéutico

H7 Chiquito

Iniciativas 2021

Villa Solidaria Alsino

Emplazado en la comuna de la Florida, región Metropolitana, este dispositivo de salud mental de carácter público posee un hospital de día además de un hogar protegido, y en este último espacio, desarrollamos taller de ajedrez social cada sábado a partir de agosto en conjunto con el Club de Ajedrez Mapuchess.

Chessboxing

Gracias a la alianza que mantenemos desde principios de este año con la Fundación Martin Vargas, se han implementado talleres virtuales de ajedrez dirigido a boxeadores y en paralelo acondicionamiento físico con ajedrecistas en la misma modalidad, y a partir de agosto avanzaremos a fase presencial con taller pionero en nuestro país de esta disciplina hibrida que potencia la actividad física y la agilidad mental simultáneamente.

Consorcio Ajedrez para ciegos

Creado en 2018 está compuesto por el club de Goalball La Máquina, la Asociación de Ciegos de Chile (ACICH), y la Fundación Chilena de Ajedrez Social y Terapéutico, cuyo propósito es difundir y desarrollar la disciplina del ajedrez adaptado en nuestro país, además de ser miembros de la International Braille Chess Association (IBCA).

Actualmente desarrollamos un sigiloso trabajo de conformación de la selección chilena ajedrez para ciegos, a través de campamentos online de entrenamiento con jugadores de diversos puntos del país.

Liga Internacional de Ajedrez Social Senior +60

Inédita iniciativa organizada en conjunto por Defensa de la Paz de Argentina, Chess sin Fronteras de México, Programa Ajedrez para la Convivencia del Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, además de nuestra fundación, y patrocinada por el Gimnasio de la Mente Chile (www.gimnasiodelamente.cl).

Mediante una convocatoria a instituciones de diversos países que trabajen con personas mayores, el propósito es ofrecer un espacio de encuentro, aprendizaje y participación, en torno a un torneo de ajedrez nivel básico o de iniciación con tres rondas durante el mes de julio, acompañado de una serie de actividades recreativas y de formación de carácter gratuito

Ajedrez para personas ciegas

-COLEGIO SANTA LUCÍA: Segundo año con iniciativa “ver con la mente” desarrollada a cargo del profesor Jesús Jugo en modalidad online y de carácter semanal en establecimiento dependiente de la Fundación Luz.

-CORPORACIÓN PRODIVI: El pasado 28 de abril finalizó el segundo taller de ajedrez de iniciación realizado con dicha institución de la región del Biobío que personas está integrada por personas con ceguera parcial o total que residen en la región. Los talleres contaron con una buena participación y entusiasmo de miembros de dicha institución durante ocho clases, ejecutadas por el profesor Víctor Gómez en colaboración de Marcelo Saavedra. En la actualidad se está desarrollando la primera liga PRODIVI con la participación de quienes estuvieron en ambos talleres. Adicionalmente, se están realizando y programando otras actividades vinculadas con la práctica mediante plataformas en línea. 

Academia femenina infantil

A partir del año pasado en el contexto de pandemia con la participación en torneos internacionales online e incluyendo la organización de eventos de ajedrez femenino, se fue gestando ambiciosa y esperada iniciativa que busca contribuir decididamente en el ámbito del ajedrez femenino en Chile.

De carácter gratuito y online, está a cargo de las destacadas monitoras Angélica Neiquel y Francisca Sheward, apostando por un sello marcadamente social, inclusivo y descentralizador, además de lo formativo, valórico y deportivo.

Su foco se orienta en otorgar clases grupales a niñas y jóvenes hasta los 18 años de edad, en los niveles de iniciación y también avanzado, previa autorización de sus padres o adultos responsables.

Importante de mencionar es la alianza internacional que brinda clases gratuitas online a jugadoras de proyección que forman parte de nuestra academia, a través del Grupo Élite de Chess sin Fronteras, espacio social enfocado a becar alumnos talentosos dirigido por los Maestros internacionales Benjamín Góngora y Edgardo Pacheco, así como del Maestro FIDE Gerardo Gracia Álvarez. Agradecemos a nuestros amigos de Chess sin Fronteras por esta gran oportunidad de la mano de Juan Candejas y Miguel Núñez.

 

 

Personas en situación de calle

Mediante importante colaboración suscrita con la Fundación Hogar de Cristo se cristaliza ambiciosa iniciativa de formación online dirigida a trabajadores y acogidos de las hospederías de Antofagasta, Linares, Cauquenes, Chillan, Concepción y Punta Arenas. Las hospederías del Hogar de Cristo brindan atención integral a las personas en situación de calle.

El objetivo apunta a instalar capacidades en el ámbito del ajedrez social y terapéutico a modo de proyecto piloto y luego escalar dicha iniciativa a través de las distintas sedes a nivel nacional de esta importante institución.