Fundación Chilena de Ajedrez Social y Terapéutico

H7 Chiquito

Sobre nosotros

¿Quiénes somos?

La Fundación Chilena de Ajedrez Social y Terapéutico es una entidad sin fines de lucro, cuyos inicios se remontan al año 2016, y posteriormente con Personalidad Jurídica N° 279866 obtenida el 21 de agosto de 2018.

Con fecha 03-08-21 bajo el N° 1307924-2 es Inscrita en el Registro Nacional de Organizaciones Deportivas (RNOD), por parte de IND/ Dirección Regional de la Región Metropolitana de Santiago.

Somos una entidad sin fines de lucro, pioneros en Chile y Latinoamérica de las aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez, compuesta por profesionales de distintas disciplinas, con vertiginoso y sólido crecimiento en base a innovadoras iniciativas, cuyo objetivo es la difusión de los beneficios del ajedrez en el ámbito cognitivo, la educación en valores y la inteligencia emocional a todo tipo de personas sin exclusión de edad o condición.

Nuestra primera línea de trabajo se enfoca preferentemente a intervenciones a grupos de población tales como personas mayores, personas con problemáticas de salud mental, discapacidad, adicciones, niños y jóvenes con necesidades educativas especiales, riesgo social; y, personas en situación de vulnerabilidad en general.

En los últimos años también hemos incorporado el componente deportivo tradicional del ajedrez, a partir de la significativa y fructífera experiencia acumulada durante la pandemia que se reflejó con la creación de la academia femenina infantil en formato online y luego con la conformación de la rama deportiva, mediante el Club Instituto Chileno de Ajedrez.

Una segunda línea de trabajo impulsada desde el año pasado son los denominados eventos y festivales. A la fecha hemos realizado doce versiones de los denominados festivales de ajedrez y juegos de la mente con un circuito itinerante por toda la región metropolitana: El Bosque, Quinta Normal, San Miguel, Macul, Cerrillos, San Ramón, La Granja, Estación Central, Lo Prado, Lo Espejo, La Reina, Las Condes, además de fechas confirmadas en Peñalolén y Renca. Con mucho orgullo y mayor trabajo aún, hemos inundado con ajedrez la región metropolitana y vamos por más.

Misión

Difundir los beneficios del ajedrez a todo tipo de personas y su utilización como herramienta de gimnasia mental e inclusión

Visión

Soñamos con ser reconocidos líderes en Chile y América Latina en las aplicaciones sociales y terapéuticas del ajedrez. Junto con ello, buscamos impulsar la introducción del ajedrez en el sistema educativo de nuestro país.

Historia

Nuestro inicio se remonta al segundo semestre de 2016 con la realización del proyecto piloto de de ajedrez terapéutico con adultos mayores en el Centro de Salud Familiar Dr. René Tapia de la comuna de Castro, Chiloé, gracias al apoyo del programa “Más Adulto Mayor Autovalente”, y utilizando la metodología del entrenamiento cognitivo basado en ajedrez creada por el Club Mágic Extremadura de España, de la mano del psicólogo Juan Antonio Montero.